Envío GRATIS a partir de 50

logo_makuibellezaholistica_extendidoletrasmakuiblanco
logo Makui Belleza Holistica Extendido

Un estudio reveló que el tipo de mascarilla tiene una relación directa con el efecto en la piel. Además, cada mascarilla tiene diferente eficacia contra las infecciones respiratorias. Por tal motivo es importante distinguir entre los distintos tipos de mascarillas de protección personal.

Tipos de mascarillas

  • Las mascarillas N95 son las más eficientes para prevenir enfermedades respiratorias, ideales para personas en contacto con casos infectados.
  • Las mascarillas quirúrgicas son un producto sanitario que se usa en procedimientos médicos. Su uso se recomienda a las personas en contacto estrecho con casos confirmados de coronavirus y personas sintomáticas en contacto con otras personas. [1]
  • Las mascarillas higiénicas se componen de una o varias capas textiles. Su uso es recomendado para la población general asintomática sana. En esta categoría se incluyen las mascarillas de tela, no médicas, que varían su efectividad en base a la tela usada. [2]

Aspectos a tomar en cuenta para elegir mascarilla contra el #maskne

Un estudio demostró que la mascarilla quirúrgica posee mayor riesgo de reacciones en la piel, seguida de la mascarilla quirúrgica cubierta de tela y la mascarilla N95; en tal caso, la mascarilla de tela presenta menor riesgo de reacción en la piel. A su vez, el estudio reveló que una cubierta de tela sobre la mascarilla quirúrgica provee mayor protección para la piel que usar la mascarilla quirúrgica sola. [2]

En cuanto a las mascarillas de tela se aconsejan las siguientes consideraciones.

  • Las fibras naturales absorben la humedad, por lo que incrementan la saturación de fluido que provoca incomodidad y sensación pegajosa.
  • Los textiles sintéticos permiten una rápida evaporación y enfriamiento, son resistentes al agua y previenen la propagación de fluidos.
  • Los tejidos apretados con alto número de hilos generalmente ofrecen protección ultravioleta y minimizan la fricción entre textil y piel, aspecto importante para las personas con piel atópica.
  • Los textiles de materiales alergénicos, típicamente sin regulación, pueden provocar dermatitis alérgica de contacto y absorción trascutánea de carcinógenos potenciales. [3]

Otros aspectos a tener en cuenta para la elección de mascarillas son:

  • Colores: Los colores claros o reflectantes ayudan a dispersar el calor.
  • Funcionalidad: Las mascarillas deben permitir la gesticulación al hablar sin crear orificios de desprotección en el perímetro de la mascarilla.
  • Decoración: Es mejor omitir partes metálicas abrasivas como el níquel en las mascarillas porque provoca sensibilidad en la piel. Este tipo de adiciones se colocan en la parte de la nariz para facilitar la sujeción. Debemos poner atención en reducir la hostilidad física y química, la fricción, el peso y la obstrucción innecesaria.

No olvidar lavar la mascarilla

Las mascarillas de tela deben lavarse con regularidad para eliminan los microorganismos, la suciedad, el sebo y otro tipo de contaminantes depositados en la mascarilla.

Sigue leyendo en: ¿Qué es el #maskne? ¿Por qué surge? , ¿Cómo debo usar la mascarilla para evitar el #maskne?¿Cómo cuidar mi piel después del #maskne?

Referencias:

[1]«RECOMENDACIONES SOBRE EL USO DE MASCARILLAS EN LA COMUNIDAD EN EL CONTEXTO DEL COVID-19,» 10 jun 2020. [Online]. Available: https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Recomendaciones_mascarillas_ambito_comunitario.pdf. [Accessed 25 nov 2020].
[2]L. S. U. R. e. a. .. .. J. 2. Techasatian L, «The Effects of the Face Mask on the Skin Underneath: A Prospective Survey During the COVID-19 PandemicJournal of Primary Care & Community Health, vol. 11, pp. 1-7, 21 Octubre 2020.
[3]W.-L. Teo, «Diagnostic and Management Considerations for ‘Maskne’ in the Era of COVID-19Journal of the American Academy of Dermatology, 1 oct 2020.
[4]T. A. C. A. &. R. M. Gomolin, «Maskne: Exacerbation or Eruption of Acne During the COVID-19 PandemicSKIN The Journal of Cutaneous Medicine, vol. 4, no. 5, pp. 438-439, 29 ago 2020.
[5]J. Del Rosso, «The Role of Skin Care as an Integral Component in the Management of Acne VulgarisJ Clin Aesthet Dermatol., vol. 6, no. 12, p. 19–27, Dec 2013.
[6]K. C. B. B. e. a. Desai SR, «COVID-19 and personal protective equipment: treatment and prevention of skin conditions related to the occupational use of personal protective equipment.J Am Acad Dermatol, no. 83, pp. 675-677, 2020.
[7]S. J. C. Y. Z. Z. .. Han C and 33(4):e13704., «Increased flare of acne caused by long-time mask wearing during COVID-19 pandemic among general populationDermatol Ther. , no. e13704, 20 may 2020.
[8]L. A. Patiño and C. A. Morales, «Microbiota de la piel: el ecosistema cutáneoRev Asoc Colomb Dermatol., vol. 21, no. 2, pp. 147-158, junio 2013.
[9]E. D. Poletti, «Maskne, enfermedad esperable para sobrevivirDermatol Rev Mex, vol. 64, no. 5, pp. 497-500, jun 2020.

Seleccione un punto de entrega